Susana Borràs

Licenciada en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili (URV), donde también obtuvo su título de Master en Derecho Ambiental y el título de doctora con mención europea y el premio extraordinario de doctorado. Profesora agregada de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en el Departamento de Derecho Público de la URV (con acreditación de catedrática de universidad). Adjunta al Vicerectorado de Relaciones Institucionales, Cultura y Compromiso Social URV. Desde 2008 hasta la actualidad es coordinadora del Máster en Derecho Ambiental de la URV. 

Las principales áreas docentes y de investigación son el Derecho Internacional público y Relaciones internacionales, el Derecho de la Unión Europea y el Derecho Ambiental. Researcher ID: E-5057-2016; Web of Science InvestigatorID: AAB-2577-2019 ScopusID: 56268809500; ORCID: 0000-0002-8264-1252 Profesora visitante en varias universidades: en Brasil en la Universidade de Marília (UNIMA), Universidade de Fortaleza (UNIFOR), la Escuela Superior Dom Helder Câmara, Universidade Estadual de Londrina (UEL), Pontificia Universidade Católica, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), Universidade Federal Fluminense. A Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y la Universidad Industrial de Santander (UIS). En Italia en la Università di Torino, Italia; International Center for Climate Governance. Y en Japón a la Hiroshima University. Miembro del Grupo de Investigación en Derecho Ambiental, Ciudadanía y Sostenibilidad y del Centro de Estudios del Derecho Ambiental (CEDAT) de la URV, asociado al Centro de Recherche en Droit Público de la Universidad de Montreal (Canadá) y en la Academia de derecho Ambiental de la UICN (Universidad de Maryland, EE.UU.). 

Miembro de la Cátedra Jean Monet sobre Política ambiental de la Unión Europea, coordinado por la Universidad de Barcelona. Ha centrado su investigación y transferencia principalmente en el ámbito del cambio climático, la justicia climática y los derechos humanos, el refugio ambiental, las personas defensoras de derechos humanos y el medio ambiente y los derechos de la Naturaleza. Los resultados de sus investigaciones han sido publicados en diversas revistas nacionales e internacionales indexadas, así como en libros y capítulos de libros en editoriales de prestigio. Investigadora visitante en diferentes instituciones internacionales como el Committee on Challenges of Modern Society (OTAN / CCMS) Bélgica; el Max Planck Institut para Ausländisches Öffentliches Recht und Völkerrecht, Alemania; el Center of International Environmental Law (CIEL) en Estados Unidos y en el Center for Recherche of The Hague Academy of International Law and International Relations (Países Bajos). 

Becaria del Deutscher Akademischer Austauschdienst und Botschaft der Bundesrepublik Deutschland (Alemania) y de CAPES de docencia e pesquisa no Programa de Pos-Graduação me dereito (Brasil). Ha participado en diversos proyectos de investigación nacionales, regionales e internacionales. Ha impartido conferencias, seminarios y cursos en muchas universidades españolas y extranjeras de más de diez países diferentes, así como en diversos cursos de máster y doctorado. Participa como experta jurídica a las Naciones Unidas a la plataforma “Harmony with Nature”, en la South American Network for Environmental Migration (RESAMA); el Earth Law Center; y en el Brazilian Institute of Human Rights.


Twitter


Linkedin


Globe

Publicaciones destacadas
Contacto
Publicaciones destacadas

  • BORRAS, S., “Environmental refugees: reshaping the borders of migration in the European Union”, Edited by Mar Campins Eritja, Routledge, 2020. 
  • BORRAS, S., “Los derechos de la Naturaleza en Europa: hacia nuevos planteamientos transformadores de la protección ambiental”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, n. 65. ISSN 1138-4026, 2020, 24 (65): 79-120. 
  • BORRAS, S., Defensa y resistencia: las personas defensoras de los derechos humanos ambientales, ed. Aranzadi, 2019. 
  • BORRAS, S., (Coord.), El derecho a defender los derechos humanos y el medio ambiente, ed. Aranzadi, 2019. 
  • BORRAS, S., “Colonizing the atmosphere: a common concern without climate justice law?”, Journal of Political Ecology, 2019, 26(1):105-127. 
  • BORRAS, S., “Climate Migration, Gender and Poverty”, Edited by Jordi Jaria-Manzano & Susana Borràs, Global climate constitutionalism, Edward Elgar Publishing. 2019 ISBN: 978-1-78811-580-3. 
  • BORRAS, S., “New Transitions from Human Rights to the Environment to the Rights of Nature”, Transnational Environmental Law, 2017, 6(03):1. 
  • BORRAS, S., “Movimientos para la justicia climática global: replanteando el escenario internacional del cambio climático”, Relaciones internacionales, ISSN-e 1699-3950, Nº. 33, 2016. 
  • BORRAS, S.., “El derecho a defender el medio ambiente: la protección de los defensores y defensoras ambientales”, Revista Peruana de Derecho Ambiental, N. 70, ISSN: 0251-3420, 2013, pp. 291-324. 
  • BORRAS, S., “La justicia climática: entre la tutela y la fiscalización de las responsabilidades”, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, volumen XIII, ISSN 1870-4654, 2013.

Contacto

Correo electrónico: susana.borras@urv.cat

espana

Susana Borràs

PERFILES RICEDH (11)

Licenciada en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili (URV), donde también obtuvo su título de Master en Derecho Ambiental y el título de doctora con mención europea y el premio extraordinario de doctorado. Profesora agregada de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en el Departamento de Derecho Público de la URV (con acreditación de catedrática de universidad). Adjunta al Vicerectorado de Relaciones Institucionales, Cultura y Compromiso Social URV. Desde 2008 hasta la actualidad es coordinadora del Máster en Derecho Ambiental de la URV. 
Las principales áreas docentes y de investigación son el Derecho Internacional público y Relaciones internacionales, el Derecho de la Unión Europea y el Derecho Ambiental. Researcher ID: E-5057-2016; Web of Science InvestigatorID: AAB-2577-2019 ScopusID: 56268809500; ORCID: 0000-0002-8264-1252 Profesora visitante en varias universidades: en Brasil en la Universidade de Marília (UNIMA), Universidade de Fortaleza (UNIFOR), la Escuela Superior Dom Helder Câmara, Universidade Estadual de Londrina (UEL), Pontificia Universidade Católica, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), Universidade Federal Fluminense. A Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y la Universidad Industrial de Santander (UIS). En Italia en la Università di Torino, Italia; International Center for Climate Governance. Y en Japón a la Hiroshima University. Miembro del Grupo de Investigación en Derecho Ambiental, Ciudadanía y Sostenibilidad y del Centro de Estudios del Derecho Ambiental (CEDAT) de la URV, asociado al Centro de Recherche en Droit Público de la Universidad de Montreal (Canadá) y en la Academia de derecho Ambiental de la UICN (Universidad de Maryland, EE.UU.). 
Miembro de la Cátedra Jean Monet sobre Política ambiental de la Unión Europea, coordinado por la Universidad de Barcelona. Ha centrado su investigación y transferencia principalmente en el ámbito del cambio climático, la justicia climática y los derechos humanos, el refugio ambiental, las personas defensoras de derechos humanos y el medio ambiente y los derechos de la Naturaleza. Los resultados de sus investigaciones han sido publicados en diversas revistas nacionales e internacionales indexadas, así como en libros y capítulos de libros en editoriales de prestigio. Investigadora visitante en diferentes instituciones internacionales como el Committee on Challenges of Modern Society (OTAN / CCMS) Bélgica; el Max Planck Institut para Ausländisches Öffentliches Recht und Völkerrecht, Alemania; el Center of International Environmental Law (CIEL) en Estados Unidos y en el Center for Recherche of The Hague Academy of International Law and International Relations (Países Bajos). 
Becaria del Deutscher Akademischer Austauschdienst und Botschaft der Bundesrepublik Deutschland (Alemania) y de CAPES de docencia e pesquisa no Programa de Pos-Graduação me dereito (Brasil). Ha participado en diversos proyectos de investigación nacionales, regionales e internacionales. Ha impartido conferencias, seminarios y cursos en muchas universidades españolas y extranjeras de más de diez países diferentes, así como en diversos cursos de máster y doctorado. Participa como experta jurídica a las Naciones Unidas a la plataforma "Harmony with Nature", en la South American Network for Environmental Migration (RESAMA); el Earth Law Center; y en el Brazilian Institute of Human Rights.

  • BORRAS, S., “Environmental refugees: reshaping the borders of migration in the European Union”, Edited by Mar Campins Eritja, Routledge, 2020. 

  • BORRAS, S., “Los derechos de la Naturaleza en Europa: hacia nuevos planteamientos transformadores de la protección ambiental”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, n. 65. ISSN 1138-4026, 2020, 24 (65): 79-120. 

  • BORRAS, S., Defensa y resistencia: las personas defensoras de los derechos humanos ambientales, ed. Aranzadi, 2019. 

  • BORRAS, S., (Coord.), El derecho a defender los derechos humanos y el medio ambiente, ed. Aranzadi, 2019. 

  • BORRAS, S., “Colonizing the atmosphere: a common concern without climate justice law?”, Journal of Political Ecology, 2019, 26(1):105-127. 

  • BORRAS, S., “Climate Migration, Gender and Poverty”, Edited by Jordi Jaria-Manzano & Susana Borràs, Global climate constitutionalism, Edward Elgar Publishing. 2019 ISBN: 978-1-78811-580-3. 

  • BORRAS, S., “New Transitions from Human Rights to the Environment to the Rights of Nature”, Transnational Environmental Law, 2017, 6(03):1. 

  • BORRAS, S., “Movimientos para la justicia climática global: replanteando el escenario internacional del cambio climático”, Relaciones internacionales, ISSN-e 1699-3950, Nº. 33, 2016. 

  • BORRAS, S.., “El derecho a defender el medio ambiente: la protección de los defensores y defensoras ambientales”, Revista Peruana de Derecho Ambiental, N. 70, ISSN: 0251-3420, 2013, pp. 291-324. 

  • BORRAS, S., “La justicia climática: entre la tutela y la fiscalización de las responsabilidades”, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, volumen XIII, ISSN 1870-4654, 2013.

Correo electrónico: susana.borras@urv.cat