Marisol Anglés Hernández
Doctora en Derecho Ambiental por la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante, sobresaliente cum laude por unanimidad. Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM. Investigadora de Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Catedrática de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho; así como de diversas Facultades de Derecho de Universidades públicas y privadas en el país. Miembro de las líneas de investigación institucional sobre Derecho Energético y sobre Derechos, conflictos socioambientales y política; así como de la Red Internacional de Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos. Ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales y autora de libros y artículos jurídicos. Recibió la Medalla al Mérito Ciudadano 2018 por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y el Premio Nacional Malinalli por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en 2016. Líneas de investigación: Política ambiental, cambio climático, gestión de riesgos, desarrollo sostenible, derechos humanos.
Globe
Publicaciones destacadas
Contacto
Publicaciones destacadas
- Anglés Hernández, Marisol, Derechos humanos a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible, en el marco del sistema universal de los derechos humanos, en Pinto Fontanillo, José Antonio y Sánchez de la Torre, Ángel (Coords.), Los Derechos Humanos en el Siglo XXI, Tomo II: Los derechos humanos desde la perspectiva global, humanista y cultural, Madrid, Edisofer, septiembre 2020, pp. 37-41, ISBN: 978-84-15276-97-5.
- Anglés Hernández, Marisol y Tejado Gallegos, Mariana, La COVID-19 como detonante de un pacto mundial por el medio ambiente jurídicamente vinculante, pp. 35-44. En Jiménez Guanipa, H. y Anglés Hernández, M. (coords.), La emergencia sanitaria COVID-19 a la luz de la emergencia climática. Retos y oportunidades, Bogotá, Fundación Heinrich Böll-Red Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos, 2020, ISBN 978-958-52753-1-7, 272 pp. Terminó de imprimirse 20 de junio de 2020.
- Anglés Hernández, Marisol, La sequía como determinante del desplazamiento climático. Una mirada desde México, en Pérez Contreras, M. de M. y Ortega Velázquez, E. (coords.), Migración forzada, derechos humanos y niñez, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020, pp. 111-130, 274 pp. ISBN: en trámite. Terminó de imprimirse el 3 de junio de 2020.
- Anglés Hernández, Marisol, COVID-19: entre la crisis climática y el acceso al agua, en González Martín, N. (coord.), Emergencia Sanitaria del COVID-19. Reflexiones desde el derecho I, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020, pp. 37-43, 89 pp. ISBN 978-607-30-1256-0.
- Anglés Hernández, Marisol, La transición energética en México: un objetivo de largo plazo, en Jiménez Guanipa, H. y Luna, M. (coords.)., Crisis climática, transición energética y derechos humanos. Tomo II. Protección del medio ambiente, derechos humanos y transición energética, Colombia, Fundación Heinrich Böll-Heidelberg Center para América Latina, 2020, pp. 395-408, 466 pp. ISBN: 978-958-56503-9-8.
- Anglés Hernández, M. y Palomino Guerrero, M. (coords.), Aportes sobre la configuración del derecho energético en México, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas-Comisión Reguladora de Energía, 2019, ISBN 9786073025461, 342 pp. Terminó de imprimirse 13 de diciembre de 2019.
- Anglés Hernández, Marisol, Derechos humanos, pueblos indígenas y globalización, México, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2017, 159 pp., ISBN 978-607-729-385-9. Fecha de publicación, agosto de 2017.
- Anglés Hernández, Marisol, La reforma en materia de hidrocarburos en México, como parte del proyecto neoliberal hegemónico violatorio de derechos humanos, en Anglés Hernández, Marisol, Roux, Ruth y García Rivera, Enoc Alejandro (coords.), Reforma en materia de hidrocarburos. Análisis jurídicos, sociales y ambientales en prospectiva, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2017, pp. 129-158, ISBN 9786070287695.
- Anglés Hernández, Marisol, La responsabilidad internacional ante la expropiación indirecta: inversión extranjera vs. Medio ambiente, en Moreira, Alberto César y Prieto Sanjuán, Rafael (dirs.), Responsabilidad Internacional del Estado y Medio Ambiente. Un debate urgente, Bogotá, Sociedad Latinoamericana de Derecho Ambiental-Pontificia Universidad Javeriana, 2016, pp. 363-400, 467 pp. ISBN: 9789587311693.
- Anglés Hernández, Marisol, Fracturación hidráulica y su impacto en los derechos humanos a un medio ambiente sano, al agua y a la salud, en Ackerman, John M. (coord.), Fracking: ¿Qué es y cómo evitar que acabe con México?, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas-Tirant lo Blanch, Humanidades, 2016, pp. 31-57. ISBN: 978-841-655-661-8, 220 pp.
Contacto
Correo electrónico: mangles@unam.mx

- Perfil
- Publicaciones
- Contacto
Investigadora de tiempo completo, por oposición en el área de Derecho ambiental en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Doctora en Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante (sobresaliente cum laude); Diplomada de Estudios Avanzados por la Universidad de Alicante y Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM. Conferencista y ponente en diplomados, talleres y dictado cursos de licenciatura, maestría y doctorado y seminarios de actualización en áreas relativas al derecho ambiental, derecho energético y desarrollo sustentable en diversas instituciones públicas y privadas nacionales y extranjeras. Autora, coordinadora y coautora de libros, capítulos de libros y artículos publicados en México, Colombia, Chile, España e Inglaterra sobre instrumentos de política ambiental; suelos, materiales y residuos peligrosos; plaguicidas; desarrollo sustentable; derechos de acceso a la información, participación y justicia; derechos de los pueblos indígenas, cambio climático y gestión integral de riesgos. Es integrante de los grupos de investigación en la UNAM: Seminario de Investigación sobre Sociedad del Conocimiento y Diversidad Cultural; Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones; Seminario Universitario de Riesgos Socioambientales y del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Suelo. Actualmente es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. Recibió la Medalla al Mérito Ciudadano por las aportaciones en la defensa de los derechos ambientales y de los pueblos y comunidades indígenas en la Ciudad de México por la Asamblea Legislativa, VII Legislatura, 2018, y el Premio Nacional Malinalli para la promoción de las artes, los derechos humanos y la diversidad cultural, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2016.
- Anglés Hernández, Marisol, Derechos humanos a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible, en el marco del sistema universal de los derechos humanos, en Pinto Fontanillo, José Antonio y Sánchez de la Torre, Ángel (Coords.), Los Derechos Humanos en el Siglo XXI, Tomo II: Los derechos humanos desde la perspectiva global, humanista y cultural, Madrid, Edisofer, septiembre 2020, pp. 37-41, ISBN: 978-84-15276-97-5.
- Anglés Hernández, Marisol y Tejado Gallegos, Mariana, La COVID-19 como detonante de un pacto mundial por el medio ambiente jurídicamente vinculante, pp. 35-44. En Jiménez Guanipa, H. y Anglés Hernández, M. (coords.), La emergencia sanitaria COVID-19 a la luz de la emergencia climática. Retos y oportunidades, Bogotá, Fundación Heinrich Böll-Red Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos, 2020, ISBN 978-958-52753-1-7, 272 pp. Terminó de imprimirse 20 de junio de 2020.
- Anglés Hernández, Marisol, La sequía como determinante del desplazamiento climático. Una mirada desde México, en Pérez Contreras, M. de M. y Ortega Velázquez, E. (coords.), Migración forzada, derechos humanos y niñez, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020, pp. 111-130, 274 pp. ISBN: en trámite. Terminó de imprimirse el 3 de junio de 2020.
- Anglés Hernández, Marisol, COVID-19: entre la crisis climática y el acceso al agua, en González Martín, N. (coord.), Emergencia Sanitaria del COVID-19. Reflexiones desde el derecho I, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020, pp. 37-43, 89 pp. ISBN 978-607-30-1256-0.
- Anglés Hernández, Marisol, La transición energética en México: un objetivo de largo plazo, en Jiménez Guanipa, H. y Luna, M. (coords.)., Crisis climática, transición energética y derechos humanos. Tomo II. Protección del medio ambiente, derechos humanos y transición energética, Colombia, Fundación Heinrich Böll-Heidelberg Center para América Latina, 2020, pp. 395-408, 466 pp. ISBN: 978-958-56503-9-8.
- Anglés Hernández, M. y Palomino Guerrero, M. (coords.), Aportes sobre la configuración del derecho energético en México, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas-Comisión Reguladora de Energía, 2019, ISBN 9786073025461, 342 pp. Terminó de imprimirse 13 de diciembre de 2019.
- Anglés Hernández, Marisol, Derechos humanos, pueblos indígenas y globalización, México, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2017, 159 pp., ISBN 978-607-729-385-9. Fecha de publicación, agosto de 2017.
- Anglés Hernández, Marisol, La reforma en materia de hidrocarburos en México, como parte del proyecto neoliberal hegemónico violatorio de derechos humanos, en Anglés Hernández, Marisol, Roux, Ruth y García Rivera, Enoc Alejandro (coords.), Reforma en materia de hidrocarburos. Análisis jurídicos, sociales y ambientales en prospectiva, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2017, pp. 129-158, ISBN 9786070287695.
- Anglés Hernández, Marisol, La responsabilidad internacional ante la expropiación indirecta: inversión extranjera vs. Medio ambiente, en Moreira, Alberto César y Prieto Sanjuán, Rafael (dirs.), Responsabilidad Internacional del Estado y Medio Ambiente. Un debate urgente, Bogotá, Sociedad Latinoamericana de Derecho Ambiental-Pontificia Universidad Javeriana, 2016, pp. 363-400, 467 pp. ISBN: 9789587311693.
- Anglés Hernández, Marisol, Fracturación hidráulica y su impacto en los derechos humanos a un medio ambiente sano, al agua y a la salud, en Ackerman, John M. (coord.), Fracking: ¿Qué es y cómo evitar que acabe con México?, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas-Tirant lo Blanch, Humanidades, 2016, pp. 31-57. ISBN: 978-841-655-661-8, 220 pp.