venezuela

Henry Jiménez Guanipa

1

Es abogado venezolano con más de 25 años de experiencia en el sector energético. Egresado de la Universidad Santa María de Caracas. Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas por la Universidad Católica Andrés Bello. Máster en Derecho por la Universidad de Heidelberg y Doctor en Derecho por la Universidad Ruhr Bochum de Alemania. Ha sido profesor y conferencista invitado en universidades e instituciones europeas y latinoamericanas e investigador visitante del Instituto de Energía y Minas de la Universidad de Bochum y del Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional.  Ha coordinado diferentes programas de posgrado en Energía, Medio Ambiente, Cambio Climático, Transición Energética, Desarrollo Sostenible y su impacto sobre los derechos humanos. Ha sido coeditor de 4 obras colectivas y autor de 3 libros sobre los temas antes indicados y publicado más de 40 artículos y contribuciones. Es Consultor Sénior en proyectos sobre eficiencia energética y desarrollo sostenible. Promotor y cofundador de la Red Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos (RICEDH), del Coloquio Iberoamericano del MPIL y Miembro de la Firmas de Abogados WIRTH Rechtsanwälten en Alemania y Ollarves y Asociados, en Venezuela.

  • La emergencia sanitaria COVID-19 a la luz de la emergencia climática. Retos y oportunidades. Henry Jiménez Guanipa y Marisol Anglés Hernández. Coordinadores. Heidelberg Center para América Latina, Chile (Universidad de Heidelberg) y Fundación Heinrich Böll. Colombia agosto Ver más 
  • Henry Jiménez Guanipa y Marisol Luna, Crisis Climática, Transición Energética y Derechos Humanos. Heidelberg Center para América Latina, Chile (Universidad de Heidelberg) y Fundación Heinrich Böll. Colombia marzo 2020 Ver más
  • Los derechos de acceso como herramientas claves para el litigio climático a la luz del Convenio de Aarhus y el Acuerdo de Escazú. Publicado en El Acuerdo de Escazú perspectiva latinoamericana y comparada, obra coordinada por Gonzalo Aguilar Cavallo de la Universidad de Talca. Tiran lo Blanch, Chile. (en imprenta).
  • La Covid-19 y el cambio climático catalizarán importantes transformaciones: ¿oportunidad para el disfrute y la protección de los derechos humanos? Henry Jiménez Guanipa y María Barraco en Covid-19 y derechos humanos. La pandemia de la desigualdad. Obra editada por Juan Pablo Bohoslavsky, con Prólogo de Michelle Bachelet y Prefacio de Rita Laura Segato. Argentina, septiembre, p. 111 Ver más
  • Cambio climático, COVID-19 y la transición inaplazable, publicado en, La emergencia sanitaria COVID-19 a la luz de la emergencia climática. Retos y oportunidades. Henry Jiménez Guanipa y Marisol Anglés Hernández. Coordinadores. Heidelberg Center para América Latina, Chile (Universidad de Heidelberg) y Fundación Heinrich Böll. Colombia agosto, 2020, p. 25-38 Ver más
  • Los derechos de acceso como herramientas claves para el litigio climático, a la luz del Convenio de Aarhus y el Acuerdo de Escazú, en Marisol Luna Leal y Luis Samaniego Santamaría, Derecho y Cambio Climático. Publicado por Tirant lo Blanch. Ciudad de México, p. 111-138 Ver más
  • La Cuarta Transición Energética y el camino hacia la descarbonización: el caso de Alemania, en Henry Jiménez Guanipa y Marisol Luna, Crisis Climática, Transición Energética y Derechos Humanos. Heidelberg Center para América Latina, Chile (Universidad de Heidelberg) y Fundación Heinrich Böll. Colombia marzo 2020, pp. 247-279 Ver más

Correo electrónico: henryjimenezguanipa@gmail.com

Opinión

Henry Jiménez

12.10.2021

Entre la carbonización de la actual crisis energética y la descarbonización de la transición energética

Opinión

Henry Jiménez G.

24.06.2021

La transición energética es mucho más que sustituir fuentes de energía

Artículo

Henry Jiménez Guanipa y Simone Lucatello

30.07.2020

Cambio climático, COVID-19 y la transición inaplazable

Artículo

Henry Jiménez Guanipa

12.06.2020

La guerra contra la Covid-19 y la transición inaplazable