
Fredy Francisco Gu00e9nez Bu00e1ez
Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Tesis: u201cSector elu00e9ctrico en Paraguay. Su Ru00e9gimen Juru00eddicou201d (2017), con calificaciu00f3n cum laude y menciu00f3n internacional. Mu00e1ster en Derecho penal con u00e9nfasis en Derecho ambiental por la Universidad de Alcalu00e1. Tesina: u201cEl agua como objeto de protecciu00f3n penal en los ordenamientos juru00eddicos de Espau00f1a y Paraguay. Una perspectiva desde el derecho comparadou201d (2010). Abogado (2006) y Notario (2008) por la Universidad Nacional de Asunciu00f3n.u00a0
u00a0
Director de investigaciu00f3n de la Universidad Politu00e9cnica y Artu00edstica del Paraguay (UPAP) desde febrero de 2019. Profesor de Derecho Ambiental de la Escuela Judicial del Paraguay, de Derecho Internacional Pu00fablico en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y de Legislaciu00f3n en la Facultad de Ingenieru00eda de la Universidad Nacional de Asunciu00f3n. Con mu00e1s de 14 au00f1os en el ejercicio profesional, con u00e9nfasis en temas de Desarrollo sostenible. Socio fundador y director de Ebro- Firma Juru00eddica. Consultor para organizaciones internacionales e instituciones pu00fablicas, destacu00e1ndose la participaciu00f3n en la Polu00edtica Energu00e9tica del Paraguay y el caru00e1cter de consultor principal en la Polu00edtica Ambiental Nacional de Paraguay. Integrante del equipo negociador de Paraguay las XVI y XVII Conferencias de las Naciones Unidas sobre Cambio Climu00e1tico en Mu00e9xico y Sudu00e1frica respectivamente.
- Tratado del Ru00e9gimen Juru00eddico del Sector Elu00e9ctrico Paraguayo. Editorial La Ley, Asunciu00f3n. Actualmente en prensa.u00a0
- El Derecho de Aguas Paraguayo. Una aproximaciu00f3n a sus aspectos mu00e1s significativos, en coautoru00eda con el Abg. Abel Fleitas Matto, como parte del libro colectivo u201cDerecho de Aguas. Tomo XIXu201d a ser publicado por la Universidad del Externado de Colombia. Artu00edculo aprobado por la editorial, actualmente en prensa.u00a0
- El marco institucional ambiental paraguayo y unas breves reflexiones respecto a la creaciu00f3n del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, para la Revista Juru00eddica de la Escuela Judicial del Paraguay (artu00edculo a)probado por la editorial, actualmente en prensa).u00a0
- A Importu00e2ncia da Contabilidade Ambiental das Empresas es suas ferramentas de Gestu00e3o Empresarial, en coautoru00eda con Julia Macedo Nogueira Nobre y Valter Moura do Carmo para la Revista de la Universidad de Marilia, Sao Paulo.u00a0
- Energu00eda y Cambio Climu00e1tico desde la perspectiva la legislaciu00f3n y las Polu00edticas Pu00fablicas en Paraguay, en coautoru00eda con el Abg. Abel Fleitas Matto, como parte del libro colectivo Crisis Climu00e1tica, Transiciu00f3n Energu00e9tica y Derechos Humanos, publicado por iniciativa del Heidelberg Center para Amu00e9rica Latina de la Universidad de Heidelberg de Alemania, la Red Internacional sobre Cambio Climu00e1tico, Energu00eda y Derechos Humanos y la Fundaciu00f3n Fundaciu00f3n Heinrich Bu00f6ll Stiftung de Colombia.u00a0
- La gestiu00f3n de recursos hu00eddricos y energu00e9ticos en la cuenca del ru00edo Paranu00e1 en el periodo de la pandemia COVID-19, en coautoru00eda con el Dr. Victorio Oxilia y el Ing. Manuel Garcu00eda, como parte del libre colectivo La emergencia sanitaria COVID-19 a la luz de la emergencia climu00e1tica. Retos y oportunidades, publicado por iniciativa de la Fundaciu00f3n Fundaciu00f3n Heinrich Bu00f6ll Stiftung de Colombia, con el apoyo del Heidelberg Center para Amu00e9rica Latina de la Universidad de Heidelberg de Alemania, la Red Internacional sobre Cambio Climu00e1tico, Energu00eda y Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Universidad Politu00e9cnica y Artu00edstica del Paraguay, entre otros.
- Provisiu00f3n y regulaciu00f3n de los servicios de agua potable y electricidad en tiempos de COVID-19: el caso de Paraguay, en coautoru00eda con el Abg. Abel Fleitas Matto, como parte del libre colectivo La emergencia sanitaria COVID-19 a la luz de la emergencia climu00e1tica. Retos y oportunidades, publicado por iniciativa de la Fundaciu00f3n Fundaciu00f3n Heinrich Bu00f6ll Stiftung de Colombia, con el apoyo del Heidelberg Center para Amu00e9rica Latina de la Universidad de Heidelberg de Alemania, la Red Internacional sobre Cambio Climu00e1tico, Energu00eda y Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Universidad Politu00e9cnica y Artu00edstica del Paraguay, entre otros.u00a0u00a0
- Derecho de Aguas Paraguayo: consideraciones respecto a las principales disposiciones de la ley 3239/2007 u201cDe los Recursos Hu00eddricos del Paraguayu201d, para la Revista Juru00eddica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunciu00f3n (artu00edculo aprobado por la editorial, actualmente en prensa).u00a0
- Situaciu00f3n de la mineru00eda auru00edfera artesanal y de pequeu00f1a escala en Paraguay: descripciu00f3n institucional y normativa y caracterizaciu00f3n de principales desafu00edos, para la Revista Juru00eddica del Colegio de Abogados del Paraguay (artu00edculo aprobado por la editorial, actualmente en prensa).
- Desarrollo hidroelu00e9ctrico del Ru00edo Paranu00e1: de la superaciu00f3n de conflictos geopolu00edticos a la visiu00f3n integradora del aprovechamiento del recurso energu00e9tico, en coautoru00eda con el Dr. Victorio Oxilia, como parte de un libro colectivo por iniciativa del Centro de Derechos Humanos del Caribe de la Universidad del Norte de Colombia y del Heidelberg Center para Amu00e9rica Latina de la Universidad de Heidelberg, Alemania. ISBN: 978-958-741-883-5 (Libro impreso). ISBN: 978-958-741-884- 2 (Book formato PDF).
Correo electru00f3nico fredygenez@gmail.com