
- Perfil
- Publicaciones
- Contacto
Director del Programa Derechos Humanos y Recursos Naturales de la Due Process of Law Foundation (DPLF por sus siglas en inglés). LLM en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Georgetown, Estados Unidos. MSC em Estado de Derecho Global y Democracia Constitucional por la Universidad de Genova, Italia. Licenciado en Derecho por la Universidad Federal de Minas Gerais y en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais. Entre 2006 y 2014 fue abogado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
- De la consulta previa a la libre determinación: reflexiones desde la experiencia de DPLF. In: «Revista Aportes-DPLF No. 22. El derecho a la consulta previa, libre e informada a 30 años de la adopción del Convenio 169 de la OIT.» Septiembre de 2020, pp. 34-36.
- Comportamento das empresas de mineração durante a pandemia do COVID-19 no brasil: entre a benevolência midiática e o descumprimento de obrigações de remediar danos socioambientais. In: «La emergencia sanitaria COVID-19 a la luz de la emergencia climática. Retos y oportunidades», Henry Jiménez Guanipa & Marisol Luna Leal (Coord.), Heinrich Böll Foundation, 2020, pp. 251-264.
- Derechos Humanos y Ambiente: contribuciones del Sistema Interamericano. In: «Crisis Climática, Transición Energética y Derechos Humanos», Henry Jiménez Guanipa y Marisol Luna Leal (Coord.), Tomo II, Heinrich Böll Foundation, 2020, pp. 127-158.
- Extractives and National Action Plans (NAPs) on Business and Human Rights A Thematic Supplement to ‘National Action Plans on Business and Human Rights Toolkit: 2017 Edition. DPLF and International Corporate Accountability Roundtable (ICAR).
- EL PAÍS – La agonía de los pueblos indígenas y quilombolas, 17 de marzo de 2017 – Infidencia de una itabirana: tragedia minera y medio ambiente en Brasil, 19 de noviembre de 2015
- GLOBAL AMERICANS – Corporate capture, environmental tragedy and obliviousness: the ingredients of the mining industry in Brazil 11 de octubre de 2017 – Making Canada great again in the eyes of the international community 11 de mayo de 2016
- OPEN DEMOCRACY – Brumadinho disaster, year 1: corporate impunity and European justice, 27 de enero de 2020 – Extraterritorial obligations for all, 13 de febrero de 2018 – Brazilian anti-indigenism, 30 de enero de 2017 – Neoextractivism and other deadly sins of the “progressive left”, 22 de mayo de 2017
- BLOG-DPLF – Comentarios a la sentencia de la Corte Interamericana sobre el Caso Lhaka – Honhat vs. Argentina, 30 de abril de 2020 – IACHR Takes Important Step in the Debate on ETOs regarding Extractive Companies, 11 de mayo de 2016 – La consulta previa, libre e informada en América Latina, 10 de agosto de 2015
Correo electrónico: dcerqueira@dplf.org