argentina

Alberto César Moreira

PERFILES RICEDH (3)

Abogado y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Realizó estudios en The Hague Academy of International Law – La Haya, en el Centro Internacional Bancaja para la Paz y el Desarrollo – Castellón de la Plana y en Xiamen Academy of International Law. Docente de grado regular por concurso - Cátedra Derecho Internacional Público y Derecho de la Integración. Docente auxiliar interino – Cátedra Metodología de la Investigación Científica. Profesor de la Carrera de Doctorado en Derecho Facultad de Derecho UNMdP. Profesor de la Carrera Especialización de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho UNMDP Profesor de la Especialización en Derecho del Mar, Universidad del Rosario, Colombia (Cohorte 2020). Referente Institucional de la UNMP para los programas de movilidad internacional. Integra las Comisiones de Evaluación para las postulaciones a los Programas de movilidad internacional ESCALA y PILA. Director del Instituto de Derecho Internacional y del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Mar del Plata. Miembro de la Red Iberoamericana de Investigación sobre Derechos Humanos y Administración de Justicia y de la Sociedad Latinoamericana para el Derecho Internacional. Arbitro del Anuario Mexicano de Derecho Internacional, del Boletín Mexicano de Derecho Comparado y del Anuario Colombiano de Derecho Internacional.

  • MOREIRA, Alberto, Evaluación de Impacto Ambiental en el MERCOSUR. Una propuesta normativa, editorial Eudem, Mar del Plata (en imprenta). MOREIRA, Alberto y PRIETO SANJUAN, Rafael, (Directores) La Responsabilidad Internacional del Estado y el Medio Ambiente. Un debate urgente, Biblioteca Jurídica Dike, Bogotá- Medellín, 2016. 
  • MOREIRA, Alberto, (Coordinador) “Cambio Climático. Aportes científicos interdisciplinarios para su debate en Argentina Buenos Aires, Buenos Aires, 2010. Capítulos y artículos MOREIRA, Alberto, “Soberanía estatal y cooperación internacional. reflejos del derecho internacional frente al desafío de la covid-19”, Cuadernos de Derecho Público Nº 8, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, 2020. 
  • MOREIRA, Alberto, “El principio de evaluación de impacto ambiental en la jurisprudencia del Tribunal Internacional de Derecho del Mar”, STEPIEM A., y BECERRA RAMIREZ, M., (Coords.), Mare Nostrum – Nuestro Mar Estudios sobre Derecho del Mar, Tirant Lo Blanch, México, 2019. 
  • MOREIRA, Alberto, “El impacto de la cooperación europea en la dimensión ambiental del MERCOSUR”, ALCAIDE FERNANDEZ, J, PETIT DE GABRRIEL, E., España y la Unión Europea en el orden internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2017. 
  • MOREIRA, Alberto, “La evaluación de impacto ambiental para la actividad legislativa. Reflexiones a partir del caso Picorelli de la SCBA”, Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales, 2016. MOREIRA, Alberto, “Aportes para una teoría general sobre la responsabilidad internacional del Estado por daño ambiental”, La Responsabilidad Internacional del Estado y el Medio Ambiente. Un debate urgente, Biblioteca Jurídica Dike, Bogotá- Medellín, 2016. 
  • MOREIRA, Alberto, “MERCOSUR ambiental. El aporte del Laudo 1/2012 del Tribunal Permanente de Revisión”, Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Asunción. 
  • MOREIRA, Alberto, “La protección ambiental en los procesos de integración. Aportes para cubrir un déficit del MERCOSUR, Anuario Mexicano de Derecho Internacional , Volumen Aniversario, México DF, 2011. MOREIRA, Alberto, “Los Fondos Ambientales Internacionales como instrumentos para la protección global del medio ambiente, en Revista de Derecho Ambiental, Ed. Abeledo Perrot, Buenos Aires, marzo 2010. 
  • MOREIRA, Alberto, “Los Fondos Ambientales Universales y el cambio climático global, publicado en “Estrategias Integradas de Mitigación y Adaptación a Cambios Globales”, editado por la Red «Efecto de los Cambios globales sobre los humedales de Iberoamérica» del Programa CYTED y el Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Cambio Climático (PIUBACC), ISBN: 978- 987-96413-9-2 editorial: Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED, Buenos Aires, 2009

Correo electrónico albertocmoreira@hotmail.com